viernes, 22 de julio de 2011
domingo, 26 de junio de 2011
Make a wish.
Hoy dormí todo el día.
Apenas abrí los ojos sentí que el mundo giraba a una velocidad vertiginosa, imposible llevar el mismo ritmo.
Quería vomitar pero no hay alcohol en mi organismo desde hace mas de una semana. Tome un te y comí pan, la mayoría de los mareos se solucionan con comida. Pero no hubo caso, seguía queriendo sacarme algo de adentro. El te y el pan fueron una buena opción. Pero el mundo seguía inestable, seguía moviendose.
Pensé que era la venganza del delivery: no solamente nos mando lo que quiso anoche sino que además lo cargo bastante, para que aprendamos a callarnos y a comer lo que nos toque en suerte, sin quejarnos. Hata que me di cuenta que no queria sacar el contenido del estomago sino lo que tengo dando vueltas en la cabeza y el corazon desde hace rato. Queria descargarme. Queria quejarme.
Que fácil seria la vida si la transitáramos sin mover una ceja ante algún inconveniente. Si a todo dijéramos "si, señor". Como cuando eramos chicos.
Pero no lo somos. Somos gente grande y responsable que tiene que hacerse cargo de sus errores, pagar la tarjeta en termino sino te la cortan, llegar a fin de mes con plata en la cuenta por si te enfermas, planear una cena con anticipacion y con las agendas de los implicados a mano para no ofender a nadie.
No quiero ser grande.
Quiero poder dormir hasta las 3 un sábado sin pensar que tengo cosas que hacer.
Quiero no tener que esperar hasta que termine la cursada para poder salir.
No quiero mas responsabilidades.
Estoy harta de ser madre de mis hermanos y de mis padres, nunca en el lugar del cuidado, siempre de cuidadora.
Quiero otra vida mas justa, menos sacrificada.
Podes ir tomando nota, Señor.
Apenas abrí los ojos sentí que el mundo giraba a una velocidad vertiginosa, imposible llevar el mismo ritmo.
Quería vomitar pero no hay alcohol en mi organismo desde hace mas de una semana. Tome un te y comí pan, la mayoría de los mareos se solucionan con comida. Pero no hubo caso, seguía queriendo sacarme algo de adentro. El te y el pan fueron una buena opción. Pero el mundo seguía inestable, seguía moviendose.
Pensé que era la venganza del delivery: no solamente nos mando lo que quiso anoche sino que además lo cargo bastante, para que aprendamos a callarnos y a comer lo que nos toque en suerte, sin quejarnos. Hata que me di cuenta que no queria sacar el contenido del estomago sino lo que tengo dando vueltas en la cabeza y el corazon desde hace rato. Queria descargarme. Queria quejarme.
Que fácil seria la vida si la transitáramos sin mover una ceja ante algún inconveniente. Si a todo dijéramos "si, señor". Como cuando eramos chicos.
Pero no lo somos. Somos gente grande y responsable que tiene que hacerse cargo de sus errores, pagar la tarjeta en termino sino te la cortan, llegar a fin de mes con plata en la cuenta por si te enfermas, planear una cena con anticipacion y con las agendas de los implicados a mano para no ofender a nadie.
No quiero ser grande.
Quiero poder dormir hasta las 3 un sábado sin pensar que tengo cosas que hacer.
Quiero no tener que esperar hasta que termine la cursada para poder salir.
No quiero mas responsabilidades.
Estoy harta de ser madre de mis hermanos y de mis padres, nunca en el lugar del cuidado, siempre de cuidadora.
Quiero otra vida mas justa, menos sacrificada.
Podes ir tomando nota, Señor.
martes, 7 de junio de 2011
Dejala que se golpee.
No entiendo porque me mentís.
No me entra en la cabeza porque esa necesidad patológica de decirme una cosa y que sea otra exactamente opuesta.
Si te vas a casar con ella y todos lo sabemos(no duele, les deseo lo mejor)
Si vos y yo no somos mas que esto: veinte minutos un sábado a la noche, un par de risas esperando el colectivo, un encuentro entre casual y orquestado una vez al año para saber si seguimos vivos.
Si no duele mas saber que no-me-que-res, que nunca me quisiste, que querías probar tus teorías y lamentablemente yo fui tu rata de laboratorio.
Pero no me cierra por ningun lado la mentira.
Porque yo necesito saber, necesito las cosas claras, si no es en mi, al menos en los demas.
No te amo, ya no...alguna vez lo vas a aceptar? Te quiero, si, porque te ame con una fuerza que no creí tener, porque te di una importancia que no te merecías y porque en el fondo, tuvimos nuestros buenos momentos y nuestros malos también.
Juntos.
Pero no soporto que me mientas.
Me haces perder la fe en el mundo entero.
Me obligas a aceptar la triste realidad de que seguis tan enfermo como antes, tan solo aunque estes rodeado de gente; mas solo que yo que te busco en mis momentos de desesperacion.
Lo lamento profundamente. Lamento ver que los años pasan, que crecemos y nos volvemos retro y vos insistis en mantener tu caracteristica primaria viva, aunque tarde o temprano, vaya a matarte en vida.
No me entra en la cabeza porque esa necesidad patológica de decirme una cosa y que sea otra exactamente opuesta.
Si te vas a casar con ella y todos lo sabemos(no duele, les deseo lo mejor)
Si vos y yo no somos mas que esto: veinte minutos un sábado a la noche, un par de risas esperando el colectivo, un encuentro entre casual y orquestado una vez al año para saber si seguimos vivos.
Si no duele mas saber que no-me-que-res, que nunca me quisiste, que querías probar tus teorías y lamentablemente yo fui tu rata de laboratorio.
Pero no me cierra por ningun lado la mentira.
Porque yo necesito saber, necesito las cosas claras, si no es en mi, al menos en los demas.
No te amo, ya no...alguna vez lo vas a aceptar? Te quiero, si, porque te ame con una fuerza que no creí tener, porque te di una importancia que no te merecías y porque en el fondo, tuvimos nuestros buenos momentos y nuestros malos también.
Juntos.
Pero no soporto que me mientas.
Me haces perder la fe en el mundo entero.
Me obligas a aceptar la triste realidad de que seguis tan enfermo como antes, tan solo aunque estes rodeado de gente; mas solo que yo que te busco en mis momentos de desesperacion.
Lo lamento profundamente. Lamento ver que los años pasan, que crecemos y nos volvemos retro y vos insistis en mantener tu caracteristica primaria viva, aunque tarde o temprano, vaya a matarte en vida.
domingo, 5 de junio de 2011
5 tipos de cansancio que adoro.
El de después de correr o nadar, con kilotones de adrenalina corriéndome por el cuerpo.
El de pocas horas de sueño seguidas de muchas horas despierto, pasada de revoluciones totalmente, drogada pero sin drogas.
El de toda la vida, ese que te hace querer irte al sur de mochilera después de padecer otro viernes mas tratando de salir de Buenos Aires.
El de post-recital.
El de hoy, donde cada músculo tensionado me recuerda la presión de tu cuerpo sobre el mio, el sabor de tu espalda, el placer de que me beses con gusto a limón.
El de pocas horas de sueño seguidas de muchas horas despierto, pasada de revoluciones totalmente, drogada pero sin drogas.
El de toda la vida, ese que te hace querer irte al sur de mochilera después de padecer otro viernes mas tratando de salir de Buenos Aires.
El de post-recital.
El de hoy, donde cada músculo tensionado me recuerda la presión de tu cuerpo sobre el mio, el sabor de tu espalda, el placer de que me beses con gusto a limón.
martes, 10 de mayo de 2011
Un error muy común.
Si se mueve, desaparece.
No tensa un músculo, si se mueve todo desaparecerá y a pesar de sus recelos iniciales hay cosas en este mundo que la conmueven: la lluvia, las flores, los ojos violetas de la nena que vio al cruzar de una vereda a la otra en Corrientes y Callao, la música.
La música.
Cierra los ojos, recuerda movimientos: soles y bemoles primero, un contrabajo marcando el ritmo, ahora un piano, entrando por la derecha un violín domina la escena. No entiende cómo algo tan inútil le resulta tan poderosamente atractivo. Piensa en Eric, casi puede escucharlo explicando porque los humanos no merecen piedad: miles de milenios y aun siguen creando.
Si se mueve, todo desaparece.
Vibra en una frecuencia tan alta que si alguien entrara en este momento a la habitación lo único que percibiría seria una sombra borrosa en el lugar en el que ella esta parada, una luz entre violeta y azulada formando un campo de energía al cual le seria imposible acercarse.
Lamenta profundamente tener que partir pero ordenes son órdenes: con intencionada lentitud va bajando el nivel de su nirvana, hasta volverse sólida, real, humana.
En ese instante los ríos se secan, los volcanes erupcionan hasta el hartazgo, la tierra se quiebra hasta lo mas profundo, eliminando todo signo de vida.
Suspendida en los cielos, observando su obra, rodeada de fuego y dolor, Calíope derrama una lágrima y se destruye.
Cruzando el Universo, Eric suspira y preparo el nuevo Big Bang. Está harto de tener que resetear la Tierra de tanto en tanto pero no hay caso, los estùpidos humanos no cesan en su obstinación por imaginar. No tiene idea de donde proviene tal tozudez pero de una u otra forma se las arreglan para hacer surgir la música, las letras, la pintura.
Pone cielos y mares en su correspondiente lugar, animales en los valles y las estrellas lejos, bien lejos. Cuando esta a punto de soplar en el barro para crear al primero de los nuevos hombres, duda.
No esta seguro de que está molestándolo pero ahí estaba, la sensación de que de sus próximos pasos dependía evitar la creación de una nueva tierra dentro de otro breve periodo de tiempo.
Alejando esos necios pensamientos, creó un hombre y una mujer. Los bendijo recordándoles que eran hijos suyos, que dentro de sus recipientes humanos había una pizca de divinidad porque procedían de el, pero no olvido remarcarles que a partir de este momento sus vidas no serian divinas sino terrenales y por lo tanto tenían vedado el acceso al Olimpo.
No supo ver que volvía a repetir el error.
No tensa un músculo, si se mueve todo desaparecerá y a pesar de sus recelos iniciales hay cosas en este mundo que la conmueven: la lluvia, las flores, los ojos violetas de la nena que vio al cruzar de una vereda a la otra en Corrientes y Callao, la música.
La música.
Cierra los ojos, recuerda movimientos: soles y bemoles primero, un contrabajo marcando el ritmo, ahora un piano, entrando por la derecha un violín domina la escena. No entiende cómo algo tan inútil le resulta tan poderosamente atractivo. Piensa en Eric, casi puede escucharlo explicando porque los humanos no merecen piedad: miles de milenios y aun siguen creando.
Si se mueve, todo desaparece.
Vibra en una frecuencia tan alta que si alguien entrara en este momento a la habitación lo único que percibiría seria una sombra borrosa en el lugar en el que ella esta parada, una luz entre violeta y azulada formando un campo de energía al cual le seria imposible acercarse.
Lamenta profundamente tener que partir pero ordenes son órdenes: con intencionada lentitud va bajando el nivel de su nirvana, hasta volverse sólida, real, humana.
En ese instante los ríos se secan, los volcanes erupcionan hasta el hartazgo, la tierra se quiebra hasta lo mas profundo, eliminando todo signo de vida.
Suspendida en los cielos, observando su obra, rodeada de fuego y dolor, Calíope derrama una lágrima y se destruye.
Cruzando el Universo, Eric suspira y preparo el nuevo Big Bang. Está harto de tener que resetear la Tierra de tanto en tanto pero no hay caso, los estùpidos humanos no cesan en su obstinación por imaginar. No tiene idea de donde proviene tal tozudez pero de una u otra forma se las arreglan para hacer surgir la música, las letras, la pintura.
Pone cielos y mares en su correspondiente lugar, animales en los valles y las estrellas lejos, bien lejos. Cuando esta a punto de soplar en el barro para crear al primero de los nuevos hombres, duda.
No esta seguro de que está molestándolo pero ahí estaba, la sensación de que de sus próximos pasos dependía evitar la creación de una nueva tierra dentro de otro breve periodo de tiempo.
Alejando esos necios pensamientos, creó un hombre y una mujer. Los bendijo recordándoles que eran hijos suyos, que dentro de sus recipientes humanos había una pizca de divinidad porque procedían de el, pero no olvido remarcarles que a partir de este momento sus vidas no serian divinas sino terrenales y por lo tanto tenían vedado el acceso al Olimpo.
No supo ver que volvía a repetir el error.
jueves, 5 de mayo de 2011
Horizontal-vertical.
Lo que mas me gustaba de el era como me miraba.
No de repaso, no con lujuria, no con amor: me miraba como quien se eterniza en la ultima palabra de cuatro letras horizontal que falta para terminar el crucigrama. Esta ahí, son cuatro letras, la definición te lo regala prácticamente pero no te sale.
Y son cuatro letras.
El me miraba así.
Nunca lo dijo pero yo sabia (con ese sexto sentido que me acompaño siempre cuando se trato de el) que me consideraba un desafío: un crucigrama con dos palabras griegas en el medio, estorbando la normal resolución de un tarea sencilla.
Y así íbamos por la vida, en empeñado en resolverme y yo convencida de complicarle cada vez mas la tarea.
Hasta que un día, en nuestro décimo aniversario de casados mi cuñada creyó que la ultima edición de la Real Academia Española, edición de lujo con tapas azuladas, era un excelente regalo.
Esa misma tarde encontró la definición.
A los dos meses, nos divorciamos.
No de repaso, no con lujuria, no con amor: me miraba como quien se eterniza en la ultima palabra de cuatro letras horizontal que falta para terminar el crucigrama. Esta ahí, son cuatro letras, la definición te lo regala prácticamente pero no te sale.
Y son cuatro letras.
El me miraba así.
Nunca lo dijo pero yo sabia (con ese sexto sentido que me acompaño siempre cuando se trato de el) que me consideraba un desafío: un crucigrama con dos palabras griegas en el medio, estorbando la normal resolución de un tarea sencilla.
Y así íbamos por la vida, en empeñado en resolverme y yo convencida de complicarle cada vez mas la tarea.
Hasta que un día, en nuestro décimo aniversario de casados mi cuñada creyó que la ultima edición de la Real Academia Española, edición de lujo con tapas azuladas, era un excelente regalo.
Esa misma tarde encontró la definición.
A los dos meses, nos divorciamos.
martes, 8 de marzo de 2011
Té verde.
Creyó que era cosa de una vez.
Es decir, era consciente de que los impulsos son algo que requiere atención personalizada (una marca personal diría Fede) pero también sostenía que, a sus ojos, era mejor perecer que vivir sin encontrarse a gusto consigo misma.
La falta de decisión no era lo suyo, el problema era la falta de coordinación entre lo que ella consideraba correcto: probablemente el resto del mundo no estaría de acuerdo jamas.
Así que con un suspiro que pretendió condensar días y sobre todo noches de cavilar, empezó.
Con el cuchillo mas filoso que encontró separo las capas de piel con suavidad. Años de cirugía animal la habían preparado para no dañar absolutamente ninguna vena o arteria. El corte fue limpio y preciso. Ignoro la inesperada pintura abstracta que dejo sobre el parquet: ya tendrían tiempo el batallon de sirvientes que acudirían de dejar todo impoluto nuevamente.
No le temblaban las manos ni mucho menos: disociacion, palabra clave: no pensar que era ella la que decía basta de la manera mas drástica que podía imaginar. No sentir como poco a poco los latidos se iban debilitando.
Cuando concluyo, dejo sobre la mesa años de confianza ciega, de justificaciones absurdas a todas luces, años de gritos vueltos susurros para no escandalizar a la familia.
Tomo una hoja y con letra pulcra y estilizada escribió: "Esto es lo que queda. Hace lo que quieras con el, a mi ya no me sirve de nada"
Salio con paso firme, decidido.
Desde ese día, todos los médicos se desvanan los sesos intentando entender como es posible que un ser humano funcione sin corazón.
Es decir, era consciente de que los impulsos son algo que requiere atención personalizada (una marca personal diría Fede) pero también sostenía que, a sus ojos, era mejor perecer que vivir sin encontrarse a gusto consigo misma.
La falta de decisión no era lo suyo, el problema era la falta de coordinación entre lo que ella consideraba correcto: probablemente el resto del mundo no estaría de acuerdo jamas.
Así que con un suspiro que pretendió condensar días y sobre todo noches de cavilar, empezó.
Con el cuchillo mas filoso que encontró separo las capas de piel con suavidad. Años de cirugía animal la habían preparado para no dañar absolutamente ninguna vena o arteria. El corte fue limpio y preciso. Ignoro la inesperada pintura abstracta que dejo sobre el parquet: ya tendrían tiempo el batallon de sirvientes que acudirían de dejar todo impoluto nuevamente.
No le temblaban las manos ni mucho menos: disociacion, palabra clave: no pensar que era ella la que decía basta de la manera mas drástica que podía imaginar. No sentir como poco a poco los latidos se iban debilitando.
Cuando concluyo, dejo sobre la mesa años de confianza ciega, de justificaciones absurdas a todas luces, años de gritos vueltos susurros para no escandalizar a la familia.
Tomo una hoja y con letra pulcra y estilizada escribió: "Esto es lo que queda. Hace lo que quieras con el, a mi ya no me sirve de nada"
Salio con paso firme, decidido.
Desde ese día, todos los médicos se desvanan los sesos intentando entender como es posible que un ser humano funcione sin corazón.
viernes, 18 de febrero de 2011
Water trip.
viernes, 4 de febrero de 2011
De bolsillos, cierres y otras yerbas.
Me compre una cartera.
Divina, verde militar, o petróleo, como se dice ahora.
Tiene un tramado adelante y los mini herrajes son en dorado.
Lo que mas me gusta es que tiene muchos cierres. Yo necesito cierres.
Cada vez que me compro una cartera o una mochila (cuando me canso de acarrear apuntes en bolsas de cartón que se pueden colgar al hombro o de dejarlos en los lugares mas insólitos) empieza una nueva rutina de organizacion.
Las llaves en el bolsillo mas a mano y con una traba fácil de desarmar. Los cigarrillos (si,creo que volví a fumar) y las monedas en el primero interior, el que tocas instintivamente cada vez que abrís el cierre. Si tiene uno atrás, la plata suelta y la tarjeta de entrada al trabajo. En el segundo interior, los artículos de tocador, el botiquín como le digo yo. Y en el medio el resto: perfume, el libro de turno, las frutas para comer a las cuatro, los lentes, la lapicera y mi mini anotador, al cual le debo varios posts escritos en el 95, sacudida por el "Haciendo Buenos Aires" eterno de Mauri.
La cosa es que el miércoles me compre una cartera nueva, como ya dije.
Y mientras me organizaba de nuevo, con ese secreto placer maniaco-compulsivo que experimento al saber que estoy dejando cada-cosa-en-su-lugar por primera vez nuevamente, pensé en cuan sencilla sera mi vida si a cada desastre le pudiera asignar un bolsillo, con su correspondiente cierre: iría por la vida sacando de a uno por vez los amantes, los amigos perdidos, los jefes asquerosamente irreales, de esos que ni el mejor imaginador podría crear tan retorcidamente perfectos, para usarlos cuando sean necesarios y después vuelta al bolsillo, sin trauma ni necesidad de un pucho para calmar la respiración de nuevo.
Divina, verde militar, o petróleo, como se dice ahora.
Tiene un tramado adelante y los mini herrajes son en dorado.
Lo que mas me gusta es que tiene muchos cierres. Yo necesito cierres.
Cada vez que me compro una cartera o una mochila (cuando me canso de acarrear apuntes en bolsas de cartón que se pueden colgar al hombro o de dejarlos en los lugares mas insólitos) empieza una nueva rutina de organizacion.
Las llaves en el bolsillo mas a mano y con una traba fácil de desarmar. Los cigarrillos (si,creo que volví a fumar) y las monedas en el primero interior, el que tocas instintivamente cada vez que abrís el cierre. Si tiene uno atrás, la plata suelta y la tarjeta de entrada al trabajo. En el segundo interior, los artículos de tocador, el botiquín como le digo yo. Y en el medio el resto: perfume, el libro de turno, las frutas para comer a las cuatro, los lentes, la lapicera y mi mini anotador, al cual le debo varios posts escritos en el 95, sacudida por el "Haciendo Buenos Aires" eterno de Mauri.
La cosa es que el miércoles me compre una cartera nueva, como ya dije.
Y mientras me organizaba de nuevo, con ese secreto placer maniaco-compulsivo que experimento al saber que estoy dejando cada-cosa-en-su-lugar por primera vez nuevamente, pensé en cuan sencilla sera mi vida si a cada desastre le pudiera asignar un bolsillo, con su correspondiente cierre: iría por la vida sacando de a uno por vez los amantes, los amigos perdidos, los jefes asquerosamente irreales, de esos que ni el mejor imaginador podría crear tan retorcidamente perfectos, para usarlos cuando sean necesarios y después vuelta al bolsillo, sin trauma ni necesidad de un pucho para calmar la respiración de nuevo.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Leyendo para no morir.
Bradbury, Allende, Poe, Foucault, Galeano, Garcia Marquez, Saint- Exupery, Ruiz Zafon, Ecco, King.
Amo el verano.
Amo el verano.
miércoles, 12 de enero de 2011
Turn around.
Me gustaría saber que piensan los hombres que se acostaron conmigo alguna vez.
Que ven.
Quizás de esa manera yo podría verme a mi misma de una manera diferente.
En ocasiones, al mirarme en un espejo, me sorprendo: hay una mujer bonita devolviéndome el gesto. Un rostro donde la mezcla de razas y ancestros tan variados como esta tierra misma dejo huella, compuesto por unos ojos café que transmiten mas inocencia de la que desearía, resguardados por finas y largas pestañas negras, una nariz pequeña y una boca que pierde toda sensualidad al sonreír, dejando al descubierto unos dientes apenas si desparejos y una falta de desconfianza en el mundo que se juzga demasiado peligrosa hoy en día.Se que mi rostro no te inspiraría a cruzarte de vereda de encontrarnos una noche, y probablemente me ofrecerías fuego de verme con un cigarrillo en la mano, revolviendo los abismos de mi bolso en búsqueda de un encendedor.
Reconozco que he vivido situaciones que superan la media de la conquista (lo que mis amigas llaman mis historias de película) pero a pesar de eso, no logro descifrarlo.
Que buscan. Que piensan que van a encontrar, a poder llevarse de mi, si me tienen una noche, unos meses, un año.
He aprendido a reconocer a los cazadores: llegan vacíos, heridos, en pedacitos.
Se quedan en mi el tiempo suficiente para recomponer las fuerzas, para entender porque no los quiso, para ver que era lo correcto jugarse por ella, para aclararse para que yo con paciencia de artesana los vuelva a armar, sin importar que tan destrozados llegaron. Y luego parten. Se llenan de manera tal que la sangre les late mas fuerte en las venas, los ojos les brillan con una nueva certeza.
And once again I stay there, wondering why everybody but the owner, has found the source.
Que ven.
Quizás de esa manera yo podría verme a mi misma de una manera diferente.
En ocasiones, al mirarme en un espejo, me sorprendo: hay una mujer bonita devolviéndome el gesto. Un rostro donde la mezcla de razas y ancestros tan variados como esta tierra misma dejo huella, compuesto por unos ojos café que transmiten mas inocencia de la que desearía, resguardados por finas y largas pestañas negras, una nariz pequeña y una boca que pierde toda sensualidad al sonreír, dejando al descubierto unos dientes apenas si desparejos y una falta de desconfianza en el mundo que se juzga demasiado peligrosa hoy en día.Se que mi rostro no te inspiraría a cruzarte de vereda de encontrarnos una noche, y probablemente me ofrecerías fuego de verme con un cigarrillo en la mano, revolviendo los abismos de mi bolso en búsqueda de un encendedor.
Reconozco que he vivido situaciones que superan la media de la conquista (lo que mis amigas llaman mis historias de película) pero a pesar de eso, no logro descifrarlo.
Que buscan. Que piensan que van a encontrar, a poder llevarse de mi, si me tienen una noche, unos meses, un año.
He aprendido a reconocer a los cazadores: llegan vacíos, heridos, en pedacitos.
Se quedan en mi el tiempo suficiente para recomponer las fuerzas, para entender porque no los quiso, para ver que era lo correcto jugarse por ella, para aclararse para que yo con paciencia de artesana los vuelva a armar, sin importar que tan destrozados llegaron. Y luego parten. Se llenan de manera tal que la sangre les late mas fuerte en las venas, los ojos les brillan con una nueva certeza.
And once again I stay there, wondering why everybody but the owner, has found the source.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
