martes, 29 de diciembre de 2009

So long.

No soy de hacer balances de fin de año.
Por que?
Por el sencillo motivo de que no pasa un dia (creo) sin que revisite mi vida de arriba a abajo. No necesito del 31 de diciembre para ponerme a pensar que he hecho bien, que mal y que directamente no hice (el dia que descubra como no pensar juro solenmemente ponerlo en practica al menos 10 veces al dia, a ver si me ayuda de alguna manera)
A veces siento que la vida se me va de las manos y no se como retenerla. O al menos como dejarme ir yo con ella. Hay dias en los que me canso de preguntarme como hacer para ser feliz al menos un rato.
Me canso hasta de mi misma.
Supongo que a todos nos pasa.
Es lo unico que me queda para seguir.
Esa certeza.
Y la musica, por supuesto.

Radiohead- Creep.

When you were here before
Couldn't look you in the eye
You're just like an angel
Your skin makes me cry
You float like a feather
In a beautiful world
And I wish I was special
You're so fuckin' special
But I'm a creep, I'm a weirdo.
What the hell am I doing here?
I don't belong here.
I don't care if it hurts
I want to have control
I want a perfect body
I want a perfect soul
I want you to notice
When I'm not around
You're so fuckin' special
I wish I was special
But I'm a creep, I'm a weirdo.
What the hell am I doing here?
I don't belong here.
She's running out again, She's running out
She's run run run running out...
Whatever makes you happy
Whatever you want
You're so fuckin' special
I wish I was special...
But I'm a creep, I'm a weirdo,
What the hell am I doing here?
I don't belong here.
I don't belong here.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Let's make a deal.

No soy una chica Cosmo.
Ni siquiera remotamente entro en esa categoria de mujeres perfectas, que siempre tienen a los "must" de las temporada, saben donde estan los bares de moda (y entran gratis por ser habitues) y que consiguen hombres con la misma facilidad con la que el resto de nosotras compramos facturas a la mañana en la panaderia.
A mis 21 años no tengo mi departamento, no vivo sola y trabajo para sobrevivir y darme los gustos dentro de lo posible.
Soy de verdad.
Soy real.
Me enojo cuando las cosas me salen mal, fumo cuando quiero matar a alguien, hablo fuerte, me rio abiertamente, me gusta el cine de autor pero las romanticas de Hollywood tambien, tengo un cuerpo que jamas sera tapa de una Playboy y lloro, a veces por estupideces.
No soy una modelito con 90-60-90 y un sequito de peluqueros y maquilladores retocandome las ojeras, y a pesar de eso, los hombres se han dado vuelta a mirarme en la calle mas de una vez.
Tuve historias increibles (mis amigas las llaman "de pelicula", cosas que solamente me pueden pasar a mi)
Y fue, por que gracias al cielo, ahi afuera existen hombres de verdad tambien.
No metrosexuales que preparan martinis acodados en la barra de la cocina multifuncion que tienen en la casa, sino hombres reales; de esos que se olvidan cumpleaños y aniversarios sacandonos de las casillas, no saben hacer mas que un huevo frito y fideos hervidos con algo de suerte y en la heladera no tienen queso rallado pero si cinco cervezas heladas.
Hombres que dejan la toalla en el piso, no tienen un peso al dia ocho de haber cobrado por que sacaron entradas para Metallica para ellos y sus veinticinco amigos haciendole el aguante a "los chicos" por que todavia no cobraron, los mismos veinticinco que lo alejan de vos todos los miercoles para correr en una cancha de papi como si los mirara el reclutador del Barcelona desde el palco cuando las unicas que estan firmes junto al pueblo (si las dejan) son novias abnegadas que gritan los goles como si fuera el ultimo minuto de la Intercontinental.
No me malinterpreten chicos, me encanta que insitan en pagar aunque esten haciendo chicle los ultimos cien pesos que les quedan y me gusta ser una dama de vez en cuando. Pero me parece que estamos frente a una gran desorganizacion.
Por que no hay derecho a que un pequeño grupo de mujeres (divinas, bronceadas, perfectas en apariencia) se quede con lo que por derecho nos pertenece al resto.
Podriamos ponernos de acuerdo no?
Aquellos que quieran chicas Cosmos cuyo unico deseo en la vida es encontrar un futbolista/abogado/whaterever thats works que las mantenga, aun a riesgo de ser un trofeo mas en la pared, les dejamos Esperanto y Pachá para que recluten: podran elegir entre su ejercito de mujeres plasticas, huecas y vacias en esencia, dueñas de un breve instante de eternidad congelado entre los 18 y los 30 si se esfuerzan lo suficiente.
Pero ustedes deberan ceder algo tambien.
Dejarnos a aquellos que saben apreciar que sabemos jugar al truco, que no se sienten intimidados por descubrir que nos gusta el futbol y que disfrutan (y entienden) que como buenas mujeres reales que somos, somos un torbellino indescifrable...pero valemos la pena.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Semana complicada.

Del lunes al miercoles hay 3 vidas de separacion.

Me quedo con mi miercoles, me quedo con tu boca besandome.

jueves, 10 de diciembre de 2009

9 AM.

Abrir los ojos y empezar, todo otra vez.
Pelearme conmigo misma, decirme que esto no, que nunca mas, que para que.
Entender que aun es demasiado temprano para siquiera pensar en lo que pasó, pero tengo que ir a trabajar, tengo que irme a la oficina y antes voy a atravesar el papelon de rutina: levantar la ropa, tratar de salir sin que se de cuenta, por el amor de dios que no me pida el numero de telefono por que no voy a saber que decir y me van a venir esas ganas enormes de gritarle, de decirle que me da asco que me toque, que no soporto sus manos en mi espalda, que no se quien es ni de donde salio, que lo unico que queria anoche era un cuerpo ecima mio, jadeando, sudando, lastimando.
Lo unico que buscaba era no pensar.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Al vacio.

No se para quien escribo. Preguntenle a cualquier escritor y creo que tendran una respuesta por cada uno. Preguntenle al pintor, al musico, al artista. Nadie, absolutamente nadie, sabe por que existe el arte.
Quizas como esperanza, como ultimo recurso. Para aferrarnos a algo, para quedarnos tranquilos: nosotros moriremos pero queda la obra, queda lo que dejo de mi: es mio pero es tuyo tambien.
No se para quien escribo.Probablemente para nadie, si tomamos en cuenta las estadisticas de este blog.
Si me lo repregunto y me doy un tiempo para pensar, quizas sale una respuesta: escribo para mi.
Es lo unico que se hacer, es lo que me llena el alma.
Las letras, los libros.
Denme una biblioteca y sere feliz. Saquenme lo que quieran pero jamas los libros.
"Seras lo que debas ser o no seras nada"
Supongo que es justo decir que yo estoy en proceso de ser.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

H.P.Lovecraft


Ayer encontre un libro.
Estoy con tanto encima que no se cuando fue la ultima vez que lei un libro (me parece que fue Bioy y el Diario de la Guerra del Cerdo)
Incluso habia abandonado esa costumbre tan mia de llevar uno en la mochila para todos lados.Muchas veces ni siquiera lo abria pero ahi estaba, era un seguro contra todo, contra el mundo: si este amenazaba demasiado habia un refugio a mano.
Estoy leyendo cuentos cortos de Lovecraft y me fascinan, descubri que me encanta.
No se cuantos de ustedes leen con frecuencia pero yo me siento viva cada vez que tengo un libro entre las manos.Incluso mas que cuando escribo: Borges dijo alguna vez "Que otros se enorgullezcan de las páginas que han escrito, yo me enorgullezco de las que he leido"

Que libros los llena de orgullo haber leido?



(En la foto, el autor y sus laberintos)

martes, 1 de diciembre de 2009

1º de diciembre.



El Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre de cada año, se dedica a dar a conocer los avances contra la epidemia mundial de sida causada por la extensión de la infección del VIH.

Se eligió el día 1 de diciembre porque el primer caso de sida fue diagnosticado en este día en 1981. Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas de la historia registrada. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas sólo en el año 2005, de las cuales más de medio millón (570.000) eran niños.
La idea de dedicar un día a la lucha contra el sida en el mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.
Desde 1988 hasta 2004, UNAIDS (ONUSIDA) organizaba el Día Internacional de la Lucha contra el Sida. Escogía un tema para cada año, después de consultarlo con otras organizaciones. En 2005 la UNAIDS entregó la responsabilidad de la conmemoración de este día a la organización independiente WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida). Para el 2005, eligieron como tema de su campaña: "Paren al sida: cumplan la promesa" (Stop Aids: Keep the Promise), que estará vigente hasta el 2010. Este tema no es específico para el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, sino también para las labores de la WAC durante todo el año.